ESCLEROTERAPIA CON MICROESPUMA: SU EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS VARICES SIN CIRUGIA.
INTRODUCCIÓN:
La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una enfermedad con prevalencia elevada que afecta entre el 10 y el 68 % de la población en Europa, atendiendo a los signos y síntomas considerados en los diferentes estudios epidemiológicos.
Se estima que entre el 1 y el 2% de los enfermos afectados por IVC desarrollan una ulcera de etiología venosa a lo largo de su vida, la cual constituye la complicación más temida, perturbadora y rebelde de las varices.
La hipertensión venosa mantenida desempeña un papel preponderante en su aparición, teniendo un impacto socioeconómico y sanitario que se traduce en una grave afectación de la calidad de vida de las personas que la padecen.
A lo largo de la historia el tratamiento de la IVC ha tenido como principal objetivo la eliminación de la hipertensión venosa como responsable de las complicaciones que de ella se derivan.
En la actualidad se utilizan diferentes terapias en el tratamiento de las varices y entre ellas encontramos la Safenectomia convencional con resección de colaterales insuficientes, la técnica CHIVA, la Ablación por radiofrecuencia o laser, así como sistemas mecánico-químicos, vapor y algunos pegamentos. Todos ellos con resultados diferentes.
La Eco-escleroterapia con microespuma es un procedimiento terapéutico indicado para el tratamiento de todo tipo de varices y malformaciones del sistema venoso y consiste en administrar en el interior de las venas a tratar una sustancia esclerosante ( Polidocanol ) en forma de microespuma configurada con gases fisiológicos de elevada solubilidad en la sangre.
El Polidocanol depositado sobre las microbulbujas irrita el endotelio vascular y provoca una reacción inflamatoria pasajera que conduce a su fibrosis y a su posterior reabsorción definitiva desapareciendo de esta forma las varices tratadas.
HISTORIA:
En 1993 el Dr. Juan Cabrera Garrido (cirujano vascular), y su hijo Juan Cabrera Garcia- Olmedo (farmacéutico) patentan la nueva forma farmacéutica de “Microespuma inyectable conteniendo un agente esclerosante”.
Posteriormente se efectúan extensiones de esta patente a Europa y EEUU.
VENTAJAS DE LA MICROEPSUMA
- Alta acción terapéutica que permite disminuir considerablemente la dosis de esclerosante a administrar.
- El procedimiento es apto para cualquier tipo de variz, por lo que permite eliminar todas las varices en todos los pacientes, con la misma técnica y sin limitaciones debidas a su número, tamaño, localización o morfología.
- Hace posible el tratamiento de malformaciones venosas inoperables o de difícil procedimiento quirúrgico.
- Es un procedimiento totalmente ambulatorio en el que el paciente puede retomar inmediatamente su vida normal
- No requiere baja laboral.
Como hemos comentado en párrafos anteriores, la Escleroterapia con Microespuma es un proceder terapéutico que es eficaz en el tratamiento de todas las varices de las EEII independientemente de su calibre, por lo que se utiliza tanto para tratar venitas reticulares, así como vénulas y varices tronculares, siendo eficaz, además, en el cierre de las venas safenas y en el tratamiento de las malformaciones vasculares venosas.
Muchos de estos procederes se realizan bajo control ecográfico.
Este tratamiento se realiza con el paciente en decúbito con las piernas ligeramente por encima del plano de la cabeza, permitiendo la posición de Trendelenburg.
Para más información pida o reserve cita online de Angiología llamando al 93 470 53 10 o pidiendo una cita on-line.