Skip to main content

Unidad de medicina regenerativa articular

 

Esta unidad trabaja en la preservación y mejoría funcional de las grandes articulaciones que componen la unidad funcional músculo-esquelética del ser humano y que más frecuentemente se ven afectadas por enfermedades degenerativas del cartílago articular (artrosis) ya sea de forma primaria, por el desgaste producido por la edad, o como secundaria a traumatismos u otras lesiones inflamatorias que lesionan dichos tejidos a lo largo de la vida.

Mediante la aplicación de los últimos tratamientos existentes en la práctica clínica moderna actual se mejora el funcionamiento, la movilidad y se disminuye el dolor en aquellas articulaciones que así lo precisan.

Tratamientos de la  unidad de medicina regenerativa articular

En concreto en esta unidad trabajamos y ponemos a su disposición los siguientes tratamientos, siempre realizados en nuestras instalaciones y bajo la indicación de los especialistas del centro:

Factores de crecimiento. Plasma Rico en Plaquetas – PRP

El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) modula la reparación y la cicatrización, controla la regeneración de distintos tejidos, favoreciendo la reproducción de nuevas células y tiene también una función analgésica y anti-inflamatorio de larga duración.

Las aplicaciones de este tipo de tratamiento son muy amplias, siempre que se desee favorecer la recuperación y la regeneración de ciertos tejidos.
El tratamiento consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre del paciente y centrifugarla a alta velocidad.
Las plaquetas se concentran y se inyectan alrededor o cerca del área lesionada. El PRP en esta zona contiene de 3 a 5 veces la concentración de factores de crecimiento en comparación con la sangre normal humana.

Trasplante de células madre

Las células madre son aquellas células humanas básicas con el potencial de dar lugar a diferentes tipos de células.
Se obtienen de tejido vivo adulto y ayudan a crear nuevas células en los tejidos sanos existentes, ayudando a reparar los tejidos en las estructuras que están lesionadas o dañadas.

Con el trasplante de células madre podemos tratar a pacientes con fracturas, pseudoartrosis y osteonecrosis, estimulando el crecimiento óseo y promoviendo  la cicatrización del hueso lesionado;
a pacientes con lesiones tendinosas o ligamentosas, actuando como coadyuvante en el tratamiento agudo de sutura o reparación de tendones, músculos y ligamentos;
a pacientes con lesiones cartilaginosas, facilitando el crecimiento del cartílago trasplantado o injertrado hasta restaurar la superficie de la articulación normal;
y a paciente con patologías de columna, ayudando a la fusión vertebral y a la reparación del cartílago degenerado.

Infiltración con ácido hialurónico

El tratamiento con ácido hialurónico se recomienda en procesos artrósicos, traumatismos y lesiones articulares, ya que esta sustancia tiene propiedades que alivian el dolor y reducen la inflamación. El tratamiento consiste en una infiltración intraarticular de ácido hialurónico en la zona lesionada.

El ácido hialurónico contribuye a la recuperación de las propiedades del líquido sinovial, protegiendo los cartílagos y retrasando la progresión de la lesión. Con este tratamiento se evita el roce de la articulación y la presión en el cartílago, aliviando el dolor y contribuyendo a la reparación de los tejidos.

Ozonoterapia

Las infiltraciones de ozono desencadenan reacciones bioquímicas terapéuticas en las células de nuestro organismo: mejora la microcirculación y la vascularización, oxigena los tejidos, actúa como agente antimicrobiano y como antiinflamatorio, estimula los mecanismos de defensa del cuerpo humano y actúa como protección frente al envejecimiento celular.

El tratamiento con ozono se aplica a partir de infiltraciones locales en espalda, articulaciones, tendón o directamente en los puntos gatillo. También puede utilizarse por vía rectal u ozonizando la sangre del mismo paciente que luego se le retorna a través de un circuito cerrado, en caso que se busque obtener efectos en todo el organismo.

Se trata de un tratamiento que no deja residuos químicos y que prácticamente no produce efectos secundarios, ya que desaparece rápidamente del organismo una vez administrado.

La combinación de las terapias y sus resultados

Estas terapias, ya sean aplicadas de forma independiente o algunas combinadas entre sí y coadyuvadas con los tratamientos de osteopatía o fisioterapia producirán una mejoría objetiva de la calidad de vida de los pacientes, especialmente disminuyendo el dolor y mejorando el descanso nocturno aprovechando la capacidad regenerativa y curativa del propio organismo.

Para más información pida o reserve cita online con el Dr. Arman, Dir. De Traumatología y Cirugía Ortopédica llamando al 93 470 53 10 o pidiendo una cita on-line.

Php Ninja