Skip to main content

Test de esfuerzo para revisar tu corazón

La prueba de esfuerzo es el nombre más conocido pero también se puede encontrar con otras denominaciones como ergometría, prueba ergométrica graduada o electrocardiograma de esfuerzo.

Valora cómo  se encuentra tu corazón

Todas ellas se refieren a una prueba para valorar cómo se encuentra tu corazón y si puede padecer o hay sospecha de alguna enfermedad coronaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expone que las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la causa principal de defunción en todo el mundo y hay un aumento de casos cada año.

Estas enfermedades son las que se producen por desórdenes del corazón o los vasos sanguíneos.
Algunas de ellas afectan al corazón y otras enfermedades perjudican a diferentes partes del cuerpo.

En lo que respecta al corazón se pueden mencionar:

  • Cardiopatía coronaria: Enfermedad en los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco.
  • Cardiopatía reumática: enfermedad causada por unas bacterias llamadas estreptococos que causan fiebre reumática. Ésta produce lesiones en el músculo cardiaco y las válvulas cardiacas.
  • Cardiopatía congénita: malformaciones cardiacas que se manifiestan desde el nacimiento.
  • Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre en las venas de las extremidades inferiores que se libera y se aloja en los vasos del corazón y los pulmones.

¿Qué es un ataque cardiaco o infarto?

Los ataques al corazón (infartos) son obstrucciones que impiden que la sangre fluya correctamente hacia el corazón. La causa más común es la formación de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan sangre al corazón.

Hay diferentes factores de riesgo que pueden provocar enfermedades cardiovasculares.
Las causas más frecuentes son el tabaquismo, dietas poco saludables, obesidad, inactividad física, consumo perjudicial del alcohol, diabetes e hipertensión arterial.

Los síntomas de un ataque de corazón son dolor o molestias en el pecho, o dolor o molestias en los brazos hombro izquierdo, mandíbula o espalda. Suele haber dificultad para respirar, náuseas o vómitos, mareos o desmayos o sudores fríos.
Estos últimos síntomas suelen padecerlo en mayor medida las mujeres.

Para prevenir las enfermedades cardiovasculares es aconsejable tener buenos hábitos alimenticios, evitar el consumo de alcohol, realizar ejercicio de forma regular y eliminar el consumo de tabaco.

Además del cambio en el estilo de vida  también se deben realizar ciertas pruebas diagnósticas para conocer si hay sospecha de alguna enfermedad cardiovascular.

Se pueden realizar evaluaciones más regulares como la medición de la tensión arterial, los lípidos o el azúcar en sangre.

O bien pruebas con las que se pueden valorar mejor posibles daños en los vasos sanguíneos. Con una prueba de esfuerzo se puede apreciar con más detalle si existen daños y valorar qué tipo de tratamiento se debe seguir.

¿Cómo se realiza la prueba de esfuerzo?

La ergometría se realiza con un médico y una enfermera que controlan y valoran la evolución del paciente en todo momento.
La prueba consiste en caminar por una cinta de ergometría donde se aumenta de forma progresiva la velocidad en periodos de tiempo controlados.
Durante la prueba los profesionales sanitarios comprueban la presión arterial, la frecuencia cardiaca y la actividad del corazón a través de un electrocardiograma.

¿Qué efectos se sienten durante la prueba?

Al realizar la prueba se puede sentir cansancio muscular, mareos, dolor en el pecho, dolor de piernas, sofoco, variaciones en la tensión arterial, alteración del ritmo cardiaco.
Estos efectos se alivian o desaparecen al finalizar la actividad física realizada durante la prueba.

¿Tiene algún tipo de riesgo?

Como cualquier otra prueba médica puede tener riesgos, si bien la mayoría de ocasiones no se materializan y la intervención no produce daños o efectos secundarios indeseables.
Aún así puede suceder que aparezcan riesgos leves como bajada de tensión arterial, mareos o sudoración que el equipo sanitario que le acompaña indicará qué se debe hacer para que remitan esos síntomas.

Aunque por norma general no suele haber ningún tipo de contratiempo, puede suceder de forma poco probable que haya alteraciones más graves del ritmo cardíaco que conllevan a desvanecimientos, infarto de miocardio o insuficiencia cardiaca.

La prevención es el mejor de los hábitos para tener una buena salud en el futuro.

En Centre Mèdic Esplugues realizamos la Prueba de Esfuerzo donde se podrá valorar y prevenir posibles enfermedades del corazón o de las arterias coronarias.

Si tienes alguna pregunta o duda o quiere más información consulte con nuestro Equipo de cardiologíallamando al 93 470 53 10 o pidiendo una cita on-line.

Php Ninja