Skip to main content

Perder peso, ahora sí es posible con el Método PnK®

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística) el 62,5% de los hombres y el 46,70% de las mujeres mayores de 18 años padecen sobrepeso u obesidad según los valores del indicador de Índice de Masa Corporal (IMC).

De los cuales el 44,3% de los hombres y el 30% de las mujeres tienen sobrepeso, es decir están por encima del peso adecuado para su edad y altura.

Otro dato significativo aportado por la OMS es que desde 1975 la obesidad en todo el mundo se ha triplicado, siendo cada vez un trastorno más preocupante en la edad infantil.

IMC sirve como indicador de la relación entre el peso y la talla

El cálculo del IMC sirve como indicador de la relación entre el peso y la talla y se utiliza para identificar el sobrepeso y obesidad en adultos. Este indicador se debe considerar como orientativo puesto que se tienen que tener en cuenta otras variables. Aún así es un indicador para empezar a tomar conciencia si existe sobrepeso.
El cálculo IMC se realiza con el peso y la altura de la persona y según el valor que expresa se estipula si ésta tiene peso insuficiente, normopeso, sobrepeso u obesidad.

¿Sabes cuál es la causa más común en el sobrepeso?

La causa más común en el sobrepeso y la obesidad es el desequilibrio que se produce entre las calorías consumidas y las calorías gastadas.

Los hábitos alimenticios poco saludables donde predominan la ingesta de alimentos de alto contenido calórico, agravado por la vida sedentaria y la falta de ejercicio regular ha ocasionado el  incremento de las personas con exceso de peso.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define el sobrepeso y la obesidad como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”.

El sobrepeso y la obesidad son un factor de riesgo

El sobrepeso y la obesidad no es un problema estético sino que son un factor de riesgo de enfermedades como las enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor o algunos tipos de cánceres.

Muchas personas deciden hacer dietas para bajar de peso pero se estima que 8 de cada diez personas las abandonan y no llegan a su objetivo.

Pero ¿por qué fallan las dietas?

Normalmente las personas que quieren adelgazar lo quieren hacer rápido. No tienen en cuenta que es un camino de medio o largo plazo y sobre todo que no se debe hacer solo. No es únicamente el cambio de los alimentos si no que se debe realizar un  cambio en el estilo de vida.

Las dietas milagro están pensadas para disminuir un peso específico de forma temporal y no sirven para conseguir una pérdida de peso que perdure en el tiempo.

Esas dietas no modifican los hábitos y la persona suele volver al sobrepeso y en muchas ocasiones con mayor peso por la consecuencia del “efecto rebote”.

Para que la pérdida de peso se consolide se tiene que tratar desde diferentes áreas: la alimentación, el ejercicio físico y el apoyo emocional.

Para perder peso lo mejor es ponerse en manos de un profesional.

Lo primero que debe hacer una persona que quiera y necesite perder peso es ponerse en manos de un profesional. En la primera consulta, el especialista valora el estilo de vida a través de un cuestionario para conocer los hábitos tanto de alimentación como de actividad física.

En las sucesivas visitas se dan las pautas alimentarias para empezar el cambio. A su vez, se indica el programa personalizado de actividad física que debe realizar, puesto que es indispensable que junto al cambio de alimentación se realice deporte de forma habitual.

Con ello se consigue la reducción de la grasa, el fortalecimiento de los músculos y el equilibrio hormonal.

Un aspecto fundamental es el apoyo emocional

Un aspecto fundamental y que no se suele tener en cuenta es el apoyo emocional del profesional.

Durante la fase de adelgazamiento puede haber momentos de debilidad y pensar en abandonar.
Es en este momento cuando un dietista junto al entrenador personal motivan y alientan para continuar adelante.

Este momento es quizás uno de los más importantes para conseguir el objetivo.

Si la persona que quiere adelgazar no tiene apoyo terminará abandonando y frustrándose, y con pocas posibilidades de volver a intentarlo más adelante. ¿Sabes que es el el Método PnK®?

El CENTRE MÈDIC ESPLUGUES trata el sobrepeso y la obesidad con el Método PnK®.

Este tratamiento médico utiliza la metodología multidisciplinar específica junto a la fórmula exclusiva ProteinDHA®. Esta metodología incluye:

  • Pauta dietética con ProteinDHA®
  • Suplemento de DHA (ácido graso omega 3)
  • Ejercicio físico específico con efecto antiinflamatorio
  • Apoyo psico-emocional (coaching)

Junto al equipo multidisciplinar que le acompaña durante el tratamiento. Este equipo se compone de:

  • Médico Prescriptor
  • Equipo de dietistas-coach
  • Técnicos en actividad física
  • Especialistas en coaching

El éxito del Método PnK® es que el paciente está acompañado en todo momento del equipo multidisciplinar que está disponible tanto de forma presencial como telefónica.

Además, tiene acceso a la web exclusiva para los pacientes donde se encuentra toda la ayuda que éste necesite de su equipo profesional.

No dude en solicitar una primera visita en el Centre Mèdic Esplugues donde le resolveremos todas sus dudas, llamando al 93 470 53 10 o pidiendo una cita on-line.

Php Ninja