Skip to main content

La importancia de la reeducación postural

La posturología es uno de los trabajos que podemos realizar los fisioterapeutas, que se basa
en ajustar o reeducar las alteraciones posturales ocasionadas por diferntes factores propios
del desarrollo o crecimineto.
Un ejemplo sería el método Mézières, elaborado por la fisioterapeuta Françoise Mézières
desde el año 1947.
Es una ciencia que trata al paciende de forma individual, con una visión global del cuerpo y de
las cadenas musculares que controlan la postura.

La tonicidad y nuestro celebro

Nuestra postura, o mejor dicho, la tonicidad muscular que nos regula la postura, está regida
por nuestro cerebro, que es el que da la informacón a todos los músculos de nuetro cuerpo.
Esta información depende de la información, valga la redundancia, que recibe de los sistemas
propioceptivos y mecanoreceptores. Son sistemas que informan al cerebro de nuestro estado
muscular y articular.

¿Cuál es el objetivo de la posturología? ¿Para qué se realiza?

El objetivo de la reeducación postural sería mejorar el control postural inconsciente y de la
misma manera, aliviar las molestias que puede crear esta alteración postural.
También sería aliviar o reducir las tensiones musculares que pueden provocar una restricción
de un movimiento o provovar una desviación, por ejemplo, de la columna vetebral, como
podría ser la escoliosis.

Con el trabajo o ejercicios basados en la reeducación muscular, modificamos la postura
inconsciente, es decir, con entrenamiento podemos modificar la postura variando la tonicidad
muscular de ciertas cadenas musculares y a su vez mejorando la movilidad restringida por la
tensión muscular.

El objetivo es limitar la evolución o frenar una deformidad

Muchas veces el objetivo es limitar la evolución o frenar una deformidad (escoliosis), y así sería
un trabajo preventivo.

A su vez evitar cualquier restricción de la movilidad provocada por una deformidad, limitando o alterando la autonomía en las actividades diarias, en personas de mayor edad.

¿Qué riesgos podría comportar a la larga no corregir una mala postura del cuerpo?

Los riesgos de no corregir una alteración postural pueden ser:

  • Aumento o empeoramiento de una deformidad de la columna (escolosis, cifosis,
    hiperlordosis,etc).
  • Rigidez o limitación en la movilidad de cualquier extremidad, de la columna o en general para
    desplazarme.
  • Limitación en la autonomía en actividades de la vida diaria.

Tenemos que pensar que con el paso de los años, vamos adquiriendo rigidez en las articulaciones y en los tejidos, por decirlo de alguna manera se retraen.

Además, actualmente , la esperanza de vida es más larga, y por este motivo, es aún más necesario hacer algún trabajo preventivo o directo para evitar la rigidez de movimientos y deformidades, los cuales nos puedan ocasionar algún tipo de limitación en actividades de la vida diaria.

¿Cuáles son los elementos más importantes para trabajar la postura?

Los elementos más importantes es ir a un fisioterapeuta que tenga conocimientos en posturología y en RPG (Reeducación Postural Global o Mezzieres).

Para realizar un buen trabajo en posturologia, es necesario constancia y paciencia. Se requiere
un mínimo de una rutina de una sesión semanal y de seis meses de duración.

¿Qué consejos serían óptimos para que un paciente pueda corregir su postura?

Es recomendable cualquier ejercicio cardiovascular en el que se mueva todo el esqueleto como la natación, los ejercicios de crossfit, propiocepción, estiramientos, yoga, pilates, etc…

Con lo mencionado anteriormente, sería suficiente si no padecemos ninguna desviación de columna o alteración muscular.
En el caso de sospechar de padecer alguna alteración con lo referente a la postura, acudir a un fisioterapeuta que nos haga una valoración y realizar alguna pauta de ejercicios si fuera necesario.

En definitiva, la posturologia es la ciencia que trata las alteraciones posturales que pueda afectar a cualquier persona, independientemente de su edad. Estos tratamientos suelen tener más éxito en pacientes jóvenes, por la maleabilidad y elasticidad de los tejidos.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre tu estado puedes ponerte en contacto con el equipo de  Fisioterapeutas especialista en la reeducación postural,  llamando al 93 470 53 10 o pidiendo una cita on-line.

Edu Sánchez Villavecchia – Osteópata

 

Php Ninja